27 gen 2009
27 de Enero de 2009
Tanto Arauco, CMPC y Masisa deberán enfrentar bajas de precios debido a la crisis internacional, siendo el producto más golpeado en 2009 la celulosa.
El sector forestal es lejos uno de los que ha sido más golpeado, no sólo por la actual crisis financiera, sino que empezó el año 2007 con la denominada crisis subprime de Estados Unidos que derrumbó al negocio inmobiliario en ese país. Por esta razón se estima un fuerte descenso en las exportaciones de la industria maderera, pasando de los US$5.400 millones del año pasado a US$4.600 millones que se estima para el 2009, lo que significaría una baja entorno al 15%.
En lo que se refiere a la cantidad de empleos que perdió el sector el 2008, estos alcanzaron las cuatro mil personas, tanto para puestos de trabajos directos como indirectos. Para el 2009 “se prevé una pérdida de alrededor de otros 4.000 empleos directos, con una cifra similar para los indirectos”, afirmó el gerente general de la Asociación de industriales de la Madera (Asimad), Tomás Harrison.
Arauco
En el caso del brazo forestal del grupo Angelini, tendrá un año complejo, pero se estima que podría existir un repunte hacia fines de año. ”En el caso de los negocios de madera sólida y aserrada, esperamos que la demanda por productos forestales resulte en un importante aumento de precios, debido a la estrechez de la oferta”, afirma Banchile.
Para Harrison en el caso de las exportaciones de Arauco “en lo que se refiere a madera aserrada, molduras, pino radiata y paneles, tendrá una importante disminución del orden del 15% a 18%, principalmente por la baja en la construcción y porque lo que se refiere a ventas de muebles ha caído bastante”.
En relación de la celulosa que exporta Arauco “incorporamos una baja de 14,8% en el precio promedio de 2009, hasta US$544 por tonelada desde niveles de US$638 el 2008”, indicó Banchile. No obstante hay mejores expectativas para 2010, ya que se espera un dinamismo en la economía China, teniendo un aumento la materia prima del 15.2%.
Por la coyuntura internacional, en especial porque el sector construcción no repuntará el presente año, “no es descartable que se produzcan nuevos cierres de faenas forestales, en especial madera sólida y aserrada”, aseguró Banchile.
CMPC
El brazo forestal del grupo Matte, tendrá que enfrentar un complejo año, lo que afectará sus resultados operacionales, debido a la importante baja del precio de la celulosa, entre otros factores. En el cuarto trimestre, CMPC ya evidenció un dramático vuelco, pues perdió $8.558 millones, frente a una utilidad de $61.900 millones de igual lapso en 2007, con lo cual en todo 2008 redujo en 52% sus beneficios.
Para el 2009, Banchile señala “nuestras estimaciones incorporan un retroceso de 35,2% en el Ebitda consolidado, explicado principalmente por una disminución del 12,6% en los volúmenes de venta de celulosa, junto con una caída de 20,6% en el precio promedio de venta”.
Para la celulosa se estima un precio de US$580,9 por toneladas desde niveles de US$733,5 en el 2008. “Este ajuste en el precio está en línea con la caída esperada de 22,3% y 21,2% en el precio de la celulosa de fibra larga y corta, respectivamente”, indicó la corredora.
Según Harrison “en los productos relacionados con madera aserrada, pino radiata y molduras de madera se apreciará una baja de un 10% en las ventas para CMPC”.
En cuanto al negocio del Tissue, que representó el 2008 un 28% de las ventas de la compañía, “esperamos que mantenga un desempeño plano el 2009, con el Ebitda retrocediendo un 1%, producto de la menor demanda como consecuencia del impacto de la crisis financiera global en el dinamismo del consumo privado en la región”, afirmó Banchile.
Masisa
La empresa perteneciente al Grupo Nueva, si bien tendrá complicaciones puede que tenga menos dificultades que sus principales competidores. Cabe señalar que la empresa se dedica a la venta de tableros de madera y no a la celulosa, por lo que no tendrá bajas en ese sentido.
“Masisa tendrá una caída de 19,9% del Ebitda consolidado en 2009, explicado principalmente por una caída en las ventas y en los márgenes del negocio de los tableros, como consecuencia de una disminución de 7,8% y 12,3% en el precio promedio de ventas de tableros PB y MDF, que no alcanzaría a ser compensada por mayores volúmenes de venta”, señaló Banchile.
Para el ejecutivo de Asimad “en el caso de Masisa, no tendría bajas pronunciadas, ya que caerán entre un 10% a 12% sus ventas. En especial por los tableros MDF que todavía tienen demanda y posiblemente exista un aumento a lo largo del año”
A su vez se espera un aumento de 5,5% en los volúmenes de PB y de 10,9% en los MDF para el 2009. Sin embargo, este nivel de producción todavía se mantendrá muy por debajo de la capacidad nominal de la compañía, que se espera alcance los 3 millones de metros cúbicos. El precio promedio del tablero MDF el año pasado fue de US$521, por lo que se estima que no debiera tener grandes fluctuaciones el 2009.
Fonte: Estrategia On-line
Tanto Arauco, CMPC y Masisa deberán enfrentar bajas de precios debido a la crisis internacional, siendo el producto más golpeado en 2009 la celulosa.
El sector forestal es lejos uno de los que ha sido más golpeado, no sólo por la actual crisis financiera, sino que empezó el año 2007 con la denominada crisis subprime de Estados Unidos que derrumbó al negocio inmobiliario en ese país. Por esta razón se estima un fuerte descenso en las exportaciones de la industria maderera, pasando de los US$5.400 millones del año pasado a US$4.600 millones que se estima para el 2009, lo que significaría una baja entorno al 15%.
En lo que se refiere a la cantidad de empleos que perdió el sector el 2008, estos alcanzaron las cuatro mil personas, tanto para puestos de trabajos directos como indirectos. Para el 2009 “se prevé una pérdida de alrededor de otros 4.000 empleos directos, con una cifra similar para los indirectos”, afirmó el gerente general de la Asociación de industriales de la Madera (Asimad), Tomás Harrison.
Arauco
En el caso del brazo forestal del grupo Angelini, tendrá un año complejo, pero se estima que podría existir un repunte hacia fines de año. ”En el caso de los negocios de madera sólida y aserrada, esperamos que la demanda por productos forestales resulte en un importante aumento de precios, debido a la estrechez de la oferta”, afirma Banchile.
Para Harrison en el caso de las exportaciones de Arauco “en lo que se refiere a madera aserrada, molduras, pino radiata y paneles, tendrá una importante disminución del orden del 15% a 18%, principalmente por la baja en la construcción y porque lo que se refiere a ventas de muebles ha caído bastante”.
En relación de la celulosa que exporta Arauco “incorporamos una baja de 14,8% en el precio promedio de 2009, hasta US$544 por tonelada desde niveles de US$638 el 2008”, indicó Banchile. No obstante hay mejores expectativas para 2010, ya que se espera un dinamismo en la economía China, teniendo un aumento la materia prima del 15.2%.
Por la coyuntura internacional, en especial porque el sector construcción no repuntará el presente año, “no es descartable que se produzcan nuevos cierres de faenas forestales, en especial madera sólida y aserrada”, aseguró Banchile.
CMPC
El brazo forestal del grupo Matte, tendrá que enfrentar un complejo año, lo que afectará sus resultados operacionales, debido a la importante baja del precio de la celulosa, entre otros factores. En el cuarto trimestre, CMPC ya evidenció un dramático vuelco, pues perdió $8.558 millones, frente a una utilidad de $61.900 millones de igual lapso en 2007, con lo cual en todo 2008 redujo en 52% sus beneficios.
Para el 2009, Banchile señala “nuestras estimaciones incorporan un retroceso de 35,2% en el Ebitda consolidado, explicado principalmente por una disminución del 12,6% en los volúmenes de venta de celulosa, junto con una caída de 20,6% en el precio promedio de venta”.
Para la celulosa se estima un precio de US$580,9 por toneladas desde niveles de US$733,5 en el 2008. “Este ajuste en el precio está en línea con la caída esperada de 22,3% y 21,2% en el precio de la celulosa de fibra larga y corta, respectivamente”, indicó la corredora.
Según Harrison “en los productos relacionados con madera aserrada, pino radiata y molduras de madera se apreciará una baja de un 10% en las ventas para CMPC”.
En cuanto al negocio del Tissue, que representó el 2008 un 28% de las ventas de la compañía, “esperamos que mantenga un desempeño plano el 2009, con el Ebitda retrocediendo un 1%, producto de la menor demanda como consecuencia del impacto de la crisis financiera global en el dinamismo del consumo privado en la región”, afirmó Banchile.
Masisa
La empresa perteneciente al Grupo Nueva, si bien tendrá complicaciones puede que tenga menos dificultades que sus principales competidores. Cabe señalar que la empresa se dedica a la venta de tableros de madera y no a la celulosa, por lo que no tendrá bajas en ese sentido.
“Masisa tendrá una caída de 19,9% del Ebitda consolidado en 2009, explicado principalmente por una caída en las ventas y en los márgenes del negocio de los tableros, como consecuencia de una disminución de 7,8% y 12,3% en el precio promedio de ventas de tableros PB y MDF, que no alcanzaría a ser compensada por mayores volúmenes de venta”, señaló Banchile.
Para el ejecutivo de Asimad “en el caso de Masisa, no tendría bajas pronunciadas, ya que caerán entre un 10% a 12% sus ventas. En especial por los tableros MDF que todavía tienen demanda y posiblemente exista un aumento a lo largo del año”
A su vez se espera un aumento de 5,5% en los volúmenes de PB y de 10,9% en los MDF para el 2009. Sin embargo, este nivel de producción todavía se mantendrá muy por debajo de la capacidad nominal de la compañía, que se espera alcance los 3 millones de metros cúbicos. El precio promedio del tablero MDF el año pasado fue de US$521, por lo que se estima que no debiera tener grandes fluctuaciones el 2009.
Fonte: Estrategia On-line
Iscriviti a:
Commenti sul post (Atom)
Subscribe via email
About Me
- Marcos Giongo
- giongo@uft.edu.br
Etichette
- Amazon Rainforest (32)
- Articles (17)
- Bolsas / Becas (9)
- Books (28)
- Carbono (6)
- Cellulose/Paper (26)
- Climate (10)
- Cursos (6)
- Ecological zones (3)
- Energy (1)
- Estatisticas (31)
- Events (32)
- Exotic Forest (3)
- Fire (8)
- Forest (44)
- Informaçoes (52)
- Inventario Florestal (16)
- Legislação (6)
- LiDAR (7)
- Maps (2)
- Mercado (32)
- National Inventory (12)
- News (124)
- Oportunidades / Opportunities (18)
- Programas (3)
- Protected area (5)
- Remote sensing (11)
- Report (5)
- Tecnologia Florestal (3)
- Water (4)
- Wood - Based Panels (3)
0 comentários:
Posta un commento